Cómo Bordar Letras Pequeñas en Wilcom
¿Tienes problemas con textos diminutos en tu máquina de bordar? En esta guía paso a paso, aprenderás a bordar letras pequeñas en Wilcom con las mismas técnicas expertas que utilizo como digitalizador profesional. Descubre los mejores tipos de puntada, optimiza tu secuencia de puntadas y domina las herramientas y atajos que te permiten bordar letras diminutas con un aspecto nítido y limpio, ya sea que trabajes en gorras, polos o prendas planas.
Establecer el tamaño y preparar el diseño

Antes de comenzar a digitalizar:
- Establezca el ancho de diseño correcto (por ejemplo, 76 mm)
- Centrar la imagen en el plano de trabajo
- Bloquee la imagen usando el
K
Clave para que permanezca en su lugar como guía visual - Ocultar pautas con
Mayús + G
Si no los necesitas en pantalla
Esta preparación asegura precisión en cada paso que sigue.
Comprenda sus tipos de puntadas
Wilcom ofrece tres tipos de puntadas principales:
- Puntada Satin (
Mayús +
I)– Ideal para bordes y letras detalladas - Relleno de tatami (
Mayús + M
) – Ideal para áreas grandes y rellenas - Puntada continua – Ideal para líneas ultrafinas o letras muy pequeñas.

Elegir el tipo de puntada adecuado es clave para obtener resultados limpios.
Digitalizar manualmente cada letra

Aunque Wilcom ofrece fuentes integradas, digitalizar las letras manualmente te da más control y mejores resultados. Recomiendo:
- Usando el Herramienta Columna C para bordes de satén
- Con
F3
, crea nodos rectos (clic izquierdo) y nodos curvos (clic derecho) - Asegúrese de que sus nodos estén paralelo para mantener la simetría
- Colocar ángulos de puntada manualmente usando
Ctrl + H
para controlar la dirección
Este nivel de control es crucial para textos pequeños.
Utilice herramientas inteligentes para duplicar y reflejar
Para que su trabajo sea más rápido y preciso:
- Clic derecho + Ctrl Duplicar y mover piezas en línea recta
- Usar herramientas de soldadura y exclusión para unir o restar formas
- Utilice el función de espejo (
Ctrl + 1
) y (Alt + 1
) para simetría horizontal o vertical
Estas herramientas ayudan a mantener sus cartas equilibradas y profesionales.
Optimizar la secuencia de puntadas
La digitalización no se trata solo de la forma, también se trata de decirle a la máquina ¿Qué hacer primero?:
- Digitalizar siempre de abajo hacia arriba, especialmente para gorras
- Utilice el Herramienta de ramificación (
I
) para conectar piezas y reducir saltos - Ajustar puntos de inicio y fin con
H
para minimizar los recortes
Una secuencia limpia = un bordado más rápido y suave.
Coincidencia de colores y exportación
- Utilice herramientas como Juguetes eléctricos Para capturar el color exacto del hilo del diseño original
- Ajuste ligeramente el brillo para que coincida mejor con la pantalla.
- Exportar en el formato de su máquina:
.DST
para máquinas industriales.PES
para el hermano.JEF
para Janome
Haz siempre una puntada de prueba Antes de la producción.
¿Necesita ayuda para digitalizar su diseño?
Si estás trabajando en un logotipo complejo, texto pequeño o simplemente no tienes tiempo para digitalizarlo tú mismo, te tengo cubierto.
En ABDigitalización, ofrecemos servicios profesionales de digitalización de bordados con entrega rápida, calidad de puntada perfecta y formatos listos para cualquier máquina.
Ya sea para gorras, polos, toallas o proyectos personalizados, nos aseguraremos de que su bordado sea perfecto desde la primera puntada.
👉 Haga clic aquí para solicitar su digitalización personalizada
Resultado final y resumen
Una vez que apliques estos pasos, tus letras pequeñas quedarán nítidas, legibles y con una limpieza profesional. En el video, te muestro el proceso de digitalización en detalle y el resultado final del bordado: perfectamente nítido, incluso con tan solo 76 mm de ancho.
Si esta guía te ayudó, ¡compártela con alguien que quiera mejorar su bordado! ✂️🧵